En un mundo donde la línea entre la realidad y la fantasía se vuelve cada vez más difusa, ” [gif cocaina ]” es un libro que nos sumerge en las profundidades de la mente humana, explorando los rincones más oscuros de la condición humana.
La historia sigue a un personaje principal cuyo nombre no es mencionado, un individuo atrapado en un laberinto de adicciones y obsesiones que parecen vadear sin fin. Con cada página, nos sumergimos en su mundo de penumbras y luces, donde la esperanza y la desesperanza se entrelazan en una danza mortífera.
A través de la prosa rica y evocadora, el autor nos lleva en un viaje a las sombras de la añoranza, donde el pasado y el presente se fusionan en una penosa búsqueda de la ilusión de la felicidad. Con pasos lentos y ansiosos, nos acercamos a los rincones más íntimos del alma de nuestro protagonista, al tiempo que se desmenuzan las capas de una realidad que no siempre es lo que parece.
¿Qué hay detrás de esa fugaz sonrisa en el rostro de nuestro personaje? ¿Qué secreto late en su corazón y qué pesadillas lo acechan en las noches de insomnio? La respuesta nos llevará a través de las abiertas puertas de los ficheros de nuestra memoria, volando en interiorizaciones cuando reconocemos entendimientos que erradamente llegamos a dirigir en ciclos iniciales de evolución encontrando torpemente mensajes de otros en hogares distantes solitarios.
Esta novela es una página muy necesaria de muchos libros que no escribieron con suficientes habilidades por sobre permitir relatarnos décadas anteriores; presentando género única adornada con naturaleza dental él autor que sabe eso en investigarlo.
Quizá sean esos ficheros los que nos revelen la verdad detrás de la añoranza, de la que habla el título [gif cocaina] como una especie de mapa de los recovecos más profundos de nuestra alma.