En un mundo donde las mujeres siguen siendo vistas como inferiores a los hombres, la lucha por la igualdad sigue siendo un tema candente. La novel “Leyes Incumplidas para Ser Mujer forzadas” nos presenta una historia que explora los límites de la justicia segregadora y nos hace reflexionar sobre la forma en que nos hemos comportado como sociedad.
La narradora de la historia, una joven y valiente mujer llamada Lucía, se encuentra en una situación difícil cuando es obligada a casarse con un hombre mayor que ella, debido a las leyes que prevalecen en su comunidad. La sociedad ha estado imponiendo reglas y leyes que favorecen a los hombres, mientras que las mujeres son relegadas a un segundo piano.
Por más que Lucía se niegue a someterse a estas leyes injustas, sigue-sumirase en una sociedad que la presiona cada vez más. Ella siente una gran ambición, y su instinto es emplearse a la tarea de lograr que estas injusticias cesen antes de que sea demasiado tarde.
En “Leyes Incumplidas para Ser Mujer forzadas”, la autora María Weber analiza la posición y el estatus de la mujer en una sociedad en que ésta se encuentra relegada y sometida. Abrasadora y desafiante a la vez, nos lleva a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y nos invita a ser los cambios necesarios para lograr un mundo más justo y equitativo.
Con una narrativa clara y enigmática, “Leyes Incumplidas para Ser Mujer forzadas” es una lectura obligatoria para todos aquellos que buscan abordar la lucha contra la discriminación y la opresión femenina.
María Weber, en esta obra, nos hace sentir la vergüenza y la vergüenza que causan estas prácticas de discriminación e indefensión.