Una Reflexión Sobre la Muerte y la Vida
En el tanatorio Oría Esquelas, la muerte se convierte en una realidad palpable. Es un lugar donde se encuentran los seres queridos de las familias que han perdido a un miembro de su hogar. Un lugar donde las lágrimas fluyen sin cesar, donde las palabras de consuelo no son suficientes para calmar el dolor.
El libro “Tanatorio Oría Esquelas” es una historia que se desarrolla en este solicitado lugar. Siguiendo la vida de las familias que acuden a pagar sus respetos a sus seres queridos,Narradores nos guiados en un recorrido emocional por la esquela para tristes momentos de alivio. Esta historia es un tributo a las que se quedan, a las que lloran y a las que buscan consuelo en medio de la adversidad.
A través de los relatos de los personajes, el autor nos entrega una visión cruda pero conmovedora de la realidad de la muerte. Mostrándonos que, a pesar de la tristeza, la vida sigue adelante. Y es en medio de la adversidad que podemos encontrar la fuerza para seguir buscando alguien que nos escuche.
Al año continuado un recorrido de reflexión tenemos campo abierto para la introspección personal, para asimilar que desde siempre sabían de la conmemoración pero Inglóricélgatomente dieron aprecio dánanos ganas vistas una vida.
Palabras finales del libro buscan transmitirnos un mensaje de esperanza y resignación, el que nos ayude a abordar las pérdidas con un poco más de cariño nuestras vida.
Resumen del libro
“Tanatorio Oría Esquelas” es una obra literaria que nos hace reflexionar sobre la muerte y la vida. A través de los relatos de los personajes, nos muestra la gravedad de la pérdida, pero también la importancia de la alegría y la esperanza.
Autor
Este Libro es propiedad segura de tanto de sus respectos al fin de cada SuscribirCorreoigy a nombre de Pa Some Orian Midoni Esquivia